Inicio
RESEÑA HISTÓRICA
- Detalles
13 DE ABRIL 1955-2021
66 AÑOS DE VIDA
ATSA FILIAL CHACO
REPRESENTA A TRABAJADORES DE TODAS LAS AREAS DE SALUD PRIVADA EN TODA LA PROVINCIA, INCLUYENDO A INSTITUCIONES TERAPEUTICAS Y EMPRESAS PRODUCTORAS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS PARA LA ACTIVIDAD.
LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA (ATSA) FILIAL CHACO, ES UNA ORGANIZACIÓN DE PRIMER GRADO QUE SURGIÓ AL CALOR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA. LA SALUD COMO DERECHO GARANTIDO POR EL ESTADO Y COMO SERVICO PRESTADO POR EMPRESAS PRIVADAS SE DESARROLLÓ COMO NECESIDAD EN TORNO DEL CRECIMIENTO PRODUCTIVO DEL PAÍS.
EN LA DECADA DEL 50 FLORECE UNA CLASE TRABAJADORA URBANA CADA VEZ MAS NUMEROSA EN VIRTUD DEL DESARROLLO INDUSTRIAL Y UN MERCADO INTERNO CUYA DEMANDA DE NECESIDAD IBA EN AUMENTO.
EL 13 DE ABRIL DE 1.955 SE REUNIERON LOS TRABAJADORES DE SANATORIOS, CLINICAS, LABORATORIOS Y CONSULTORIOS, ENFERMEROS Y ENFERMERAS DEL CHACO HABIÁN FIRMADO EL ACTA CONSTITUTIVA DE SU PROPIA ORGANIZACIÓNASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE SANIDAD EN LA PROVINCIA DEL CHACO. ACOMPAÑADO DE UN CONJUNTO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CREÍAN NECESARIA LA DEFENSA DE LOS INTERESES SOCIALES DE LOS TRABAJADORES, EN PARTICULAR LOS DEL SECTOR.
LA PRIMERA COMISIÓN DIRECTIVA ESTUVO ENCABEZADA POR LA COMPAÑERA YEDA FERNANDEZ, QUIEN ESTUVO ACOMPAÑADA POR JOSEFINA SILVA, SILVIO ACUÑA, PRETORIA BARRIOS, FRANCISCO FERRATA, DONALDO KIVERLING, DOMINICIANA ALEGRE, ENTRE OTROS.
LUEGO DE DECADAS EL OTORGAMIENTO EN 1972 DE LA PERSONERÍA GREMIAL Y JURÍDICA QUE LE DA A ATSA LA JURIDICCION DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO, LA ADQUISICIÓN DE LA COBERTURA GREMIAL EN LA REGION SE EXPANDIO AÚN MAS LA MASA DE AFILIADOS DE LOS 3.500 ACTUALES 2500 PERTENECEN A LA CIUDAD DEL GRAN RESISTENCIA. Y CREÁNDOSE SUBDELEGACIONES EN VILLA ANGELA, HERMOSO CAMPO, GRAL. PINEDO, LAS BREÑAS, CHARATA, P. R. SAENZ PEÑA, J.J. CASTELLI, QUITILIPI, MACHAGAY Y GRAL SAN MARTÍN.
ATSA FILIAL CHACO ES HOY UNA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES CON MAYOR CANTIDAD DE AFILIADOS EN LA PROVINCIA. Y ES DIGNA DE HABER TRANSITADO LAS ÉPOCAS DE BIENESTAR Y TAMBIEN DE MALESTAR SOCIAL.
HOY CONTINÚA MOVIÉNDOSE EN SINTONÍA CON LOS TIEMPOS SOCIALES RECLAMANDO LA DIGNIDAD DEL SALARIO ACORDE AL COSTO DE VIDA, EN LA ACTUALIDAD SE LOGRÓ UN IMPORTANTE AUMENTO SALARIAL, SEGUIMOS LUCHANDO CON LA PATRONAL EN LOS ATRASOS DE PAGOS DE DIFERENCIAS DE SUELDOS QUE CONTEMPLAN LOS CONVENIOS LABORALES DE NUESTRA ACTIVIDAD, Y DONDE MÁS SE PRESENTA ESTA SITUACIÓN ES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR, PERSONAL INFORMAL (EN NEGRO).
A PESAR DE LA GRAN LUCHA POR LA EVASIÓN DE FONDOS POR LA PATRONAL EN LOS APORTES SINDICAL Y OBRA SOCIAL, PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES. SEGUIMOS CUBRIENDO SOLIDARIAMENTE PRESTACIONES SOCIALES CON NUESTRA OBRA SOCIAL, SOLO CON ESFUERZOS Y AUTOCRITICAS FUE POSIBLE TRANSITAR 66 AÑOS. ESA ES LA CONDICION BÁSICA QUE IMPULSA A CONTINUAR ESCRIBIENDO SU HISTORIA, UNA HISTORIA DE LUCHA CONSTANTE COMO ES LA HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA.
ATSA FILIAL CHACO
COORDINA LAS ACCIONES DE SUS DELEGACIONES EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA UNIFICANDO CRITERIOS, PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ACORDADOS.
OBJETIVOS:
LA DEFENSA INTEGRAL, GREMIAL, POLÍTICA, SOCIAL Y CULTURAL DE LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD Y SUS FAMILIAS.
RESEÑA (IMÁGENES DE PAROS Y MOVILIZACIONES):
PROTESTAS, MOVILIZACIONES, HUELGAS Y ACCION POLÍTICA POSIBILITARON LA NEGOCIACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TODA LA ACTIVIDAD, Y EL AUMENTO DE LOS SALARIOS.
CAPACITACIÓN:
DESDE EL 1992 HASTA EL AÑO 2015 SE LOGRÓ LA CONVERSIÓN DE 744 EMPIRICOS CON EL CERTIFICADO DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
CON LA PROFESIONALIZACIÓN DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA (HABILIATANTE PARA LICENCIATURA) FIRMADA CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS (UNER). Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL ISALUD – FATSA EGRESARON 611 ENFERMEROS PROFESIONALES.
Y EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SE RECIBIERON 129 LICENCIADOS EN ENFERMERÍA.
HOY SE INICIÓ LA 8VA. COHORTE DE PROFESIONALIZACIÓN DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA CONTANDO CON 40 ALUMNOS AFILIADOS.
TAMBIEN PIONEROS EN CAPACITAR UNIVERSITARIAMENTE A JÓVENES DEL PUEBLO ORIGINARIO
ATRAVES DE UN CONVENIO CON FATSA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ISALUD Y NUESTRA ASOCIACIÓN, BECADOS PARA LOS JOVENES ABORIGENES DE SAENZ PEÑA Y COLONIA ABORIGEN, SE RECIBIERON 78 ENFERMEROS UNIVERSITARIOS Y HOY CONTINUAN 49 ALUMNOS EN EL 2DO. AÑO, LOS MISMOS GRADUADOS CONTINUARON CAPACITANDOSE EN LA CARRERA DE LICENCIATURA DE ENFERMERÍA CON 36 ALUMNOS EN EL 2DO. AÑO Y 5 ALUMNOS EN EL 3ER. AÑO.
FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS NIVEL SECUNDARIO
ATRAVES DE UN CONVENIO CON EL BACHILLERATO LIBRE PARA ADULTOS, SE LOGRÓ LA TERMINALIDAD DEL 5 AÑO DEL NIVEL SECUNDADIO. LOGRANDO 110 EGRESADOS Y CADA CUAL CON SU CERTIFICADO Y TITULO DE FINALIZACION DE ESTUDIOS APROBADO POR LOS MINISTERIOS DE EDUCACIÓN Y DEL INTERIOR DE LA NACIÓN.
OTROS CURSOS A TRAVES DE FATSA
CUIDADORES A DOMICILIO Y ATENCIÓN AL GERONTE CONVENIO FATSA Y MTYSS
A TRAVES DE FATSA Y EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION SE DICTO EL CURSO DE CAPACITACION FORMANDO MAS DE 60 NUEVOS CUIDADORES DOMICILIARIOS Y ATENCIÓN AL GERONTE CON CERTIFICADO OFICIAL POR LOS MISMOS ORGANISMOS. YA HAY OTRA COHORTE POR EMPEZAR.
CURSOS DE ACTUALIZACION DE MUCAMOS Y COCINA
A TRAVES DE FATSA SE REALIZO CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE MUCAMOS Y COCINA CONTANDO CON 56 CAPACITADOS EN ESTA AREA.
CURSO ON LINE
DE INFECTOLOGÍA, DE CUIDADOS PALIATIVOS, TRIAGE GUARDIA; AUXILIAR DE TRASLADO, AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y AUXILIAR LENGUA Y SEÑAS CONTANDO CON UN TOTAL DE MAS DE 110
COMPROMISO:
HOY ATSA FILIAL CHACO CON LA CONDUCCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL COMPAÑERO ADRIAN AMILCAR BELLOMI, Y COMISIÓN DIRECTIVA TODOS REPRESENTANTES DE LA “LISTA AZUL”, CON EL COMPROMISO DE REORGANIZAR A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR, EN LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS DE SALUD, SE HA NORMALIZADO LA REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES ELIGIENDO DELEGADOS GREMIALES EN SUS RESPECTIVOS ESTABLECIMIENTOS.
EN LA ACTUALIDAD CONTAMOS CON UN CUERPO DE 80 DELEGADOS GREMIALES EN NUESTRA PROVINCIA. RENOVANDO CADA DOS AÑOS LA REPRESENTACIÓN EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DEL GRAN RESISTENCIA Y DISTINTAS LOCALIDADES.
ATSA CHACO: CUENTA SEDE CENTRAL PROPIA EN AVENIDA RODRIGUEZ PEÑA 275 DE LA CIUDAD DE RESISTENCIAY EN LA DELEGACIÓN PRESIDENCIA ROQUE SAÉNZ PEÑA, UBICADA EN CALLE PIBERNUS 536 AL (CALLE 0 ENTRE 11 Y 13), EN EL CENTRO DE LA PROVINCIA. FORMA PARTE DE UN PROGRAMA INTENSO DE MEJORAS EDILICIAS QUE VIENE ENCARANDO EL GREMIO DE LA SANIDAD DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, HABILITANDO UNA MODERNA SEDE. ADEMAS SE CUENTA CON OFICINAS EN LAS LOCALIDADES DE VILLA ANGELA, GENERAL SAN MARTIN. BOCAS DE EXPENDIO EN J.J. CASTELLI, CHARATA Y LAS BREÑAS CON EL OBJETIVO DE QUE NUESTROS AFILIADOS TENGAN LAS COMODIDADES Y LAS DISPONIBILIDADES QUE DEBE OFRECER “UN GREMIO MODERNO Y EN CONSTANTE MOVIMIENTO”.
TAMBIEN CONTAMOS CON UN PREDIO ECOLOGICO Y DEPORTIVO UBICADO EN RUTA NACIONAL Nº11 KM 1021 DE LA LOCALIDAD DE MARGARITA BELEN CON 14 HECTAREAS PARQUIZADAS NATURALMENTE. YA CUENTA CON UN SALON DE EVENTOS SOCIALES, PARRILLAS, QUINCHOS, CANCHA DE FUTBOL, ESPACIOS VERDES. CONTINUANDO LA OBRA EN VARIAS ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN.
DESAFÍO:
SEGUIR CRECIENDO, PRESERVANDO LAS FUENTES DE TRABAJO, INCORPORANDO BENEFICIOS, CREANDO INSTANCIAS DE DIALOGO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y CAPACITANDO A LOS MISMOS Y A LA FAMILIA DE LA SANIDAD.
ESTA ES LA HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN GREMIAL FUNDADA DE SDE EL 13 DE ABRIL DEL AÑO 1955, Y POR ELLO DEBEMOS SEGUIR UNIDO, SOLIDARIOS Y ORGANIZADOS…
ADRIAN AMILCAR BELLOMI
SECRETARIO GENERAL
COMISION DIRECTIVA
“LISTA AZUL”
RESISTENCIA, 13 DE ABRIL 2021
Trabajadores de la sanidad advierten saturación de demanda y el peligro de cierre de clínicas
- Detalles
El secretario general de Asociación de Trabajadores de la Sanidad del Chaco, Adrián Bellomi, en contacto con Radio Facundo Quiroga, se refirió al llamado a conciliación obligatoria para el día martes 13 de abril. Bellomi indicó que la medida está dispuesta en la ciudad de Villa Ángela, donde se compromete a dos clínicas que se desentendieron de trabajar con el PAMI, dejando así sin cobertura al Sudoeste chaqueño. “Lo que realmente nos preocupa es el hecho de que solamente en Villa Ángela hay 60 compañeras que están con una precariedad absoluta”, afirmó.
Escuchar Nota
SIN ATENCIÓN DE PAMI EN EL SUDOESTE
- Detalles
Fuente: Somos Chaco
“Aún no se vacunó a la totalidad de los trabajadores de la salud”, advierten desde ATSA
- Detalles
El dirigente de ATSA, Adrián Bellomi, celebró el acuerdo salarial que a nivel nacional les significa un aumento del 36.1% para la paritaria 2020. También habló del nuevo escenario epidemiológico y advirtió que ven “con mucha preocupación la llegada de una segunda ola de contagios, frente al comportamiento de la sociedad en cuanto al incumplimiento de medidas mínimas de bioseguridad. “Estamos pidiendo que tomen recaudos porque el sistema de salud no está en las mejores condiciones. También nuestros compañeros se infectan, se enferman y se mueren”, aseguró.
El secretario General de ATSA, Adrián Bellomi, dialogó con CIUDAD TV tras el acuerdo salarial nacional para trabajadores de la sanidad, y aseguró: “Estamos sumamente satisfechos con el incremento tan merecido para nuestros compañeros que viene trabajando a lo largo de esta pandemia”.
Aclaró que se trata de un cierre a la paritaria 2020, “que hace que de marzo a marzo lleguemos a un aumento de 36.1% respecto del año anterior”. Mencionó que es un porcentaje que llega para “recomponer un poco” el poder adquisitivo de los salarios del sector privados de la salud a nivel país. “Nos da otro panorama para llegar a julio, que es cuando se abren las paritarias del año 2021”.
Los trabajadores de la salud frente a una segunda ola de contagios
Consultado sobre el nuevo escenario epidemiológico que se plantea en relación al incremento de contagios de coronavirus, planteó la preocupación del sector en cuanto a la llegada de una segunda ola. “Los compañeros vienen con una importante carga emocional y física desde 2020. Que esto se incremente, realmente nos preocupa. Si bien tenemos la experiencia de lo ocurrido durante 2020, que nos ayuda y nos esperanza en que vamos a poder afrontar esta segunda ola, realmente estamos muy preocupados porque vemos que la sociedad no toma los mismos recaudos”. “Estamos pidiendo que tomen los recaudos porque el sistema de salud no está en las mejores condiciones. Esperemos que no nos pase lo de otros países, también nuestros compañeros se infectan, se enferman y también se mueren. Y todavía no se ha podido vacunar a la totalidad de los trabajadores de la salud”, aseguró.
Conflicto laboral en el interior de Chaco
Consultado por el conflicto latente en la interior provincial, por el cierre de clínicas en Villa Ángela, aseguró que es un escenario “muy complejo”. “Es una situación realmente muy preocupante, es una situación que arrancó en 2019 con una ruptura entre las Clínicas y Sanatorios con el PAMI. El PAMI cambió posteriormente de intermediario y, específicamente, en Villa Ángela y con la pandemia de por medio fue muy tirante la articulación entre estas dos partes, el intermediario que maneja la cartera de PAMI y estas dos clínicas, como otras de Hermoso Campo, Villa Ángela, Las Breñas, Corzuela, Pinedo”.
“Lamentablemente, en toda la zona no tienen el manejo de la atención a PAMI si no es a través de este intermediario. Esta situación fue tirante a lo largo de todo 2020 y lamentablemente, estas dos clínicas tan importantes, dejaron de atender PAMI al romper con el intermediario”, explicó.
A raíz de este conflicto, toda la zona del sudoeste chaqueño cuenta ahora con un solo sanatorio para la atención de abuelos de PAMI, “lo que sobrecarga la atención en este sanatorio privado; es una cartera muy grande”. “Por otro lado, los abuelos no tienen una atención digna y tienen que ser derivados a Sáenz Peña o a Resistencia por la falta de camas”.
“Por otro lado, tenemos dos clínicas que tienen 60 trabajadores en este momento sin trabajo, con lo que significa el peligro de perder la fuente laboral para 60 familias”, recalcó.
En este contexto, comentó que el gremio buscó un acercamiento entre las partes, “pero lamentablemente no pudimos obtener una respuesta así que iniciamos acciones, medidas de fuerza, el miércoles pasado con un masivo acompañamiento de parte de los trabajadores de estas dos clínicas”. “Esto derivó en que las autoridades de gobierno que regulan el trabajo y la salud en la provincia tomaran cartas en el asunto para tratar de lograr un diálogo y reponer y garantizar los lugares de trabajo y garantizar la atención de los abuelos”.
Tras la medida de fuerza el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección Provincial del Trabajo, convocó a las partes a una audiencia de conciliación obligatoria que está prevista para el próximo martes.
CONCILIACIÓN OBLIGATORIA POR LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL TRABAJO DPT
- Detalles
"ACTUALIZACIÓN SALARIAL CCT 459/06 – CLÁUSULA DE REVISIÓN PARITARIAS 2020"
- Detalles
"ACTUALIZACIÓN SALARIAL CCT 122/75 – CLÁUSULA DE REVISIÓN PARITARIAS 2020"
- Detalles
"ACTUALIZACIÓN SALARIAL CCT 108/75 – CLÁUSULA DE REVISIÓN PARITARIAS 2020"
- Detalles
"LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES SIEMPRE TRIUNFA"...
- Detalles